Identificación de usuario
Solicitud recibida correctamente
Un convento acoge las oficinas de la Mancomunidad de Pamplona
13.01.2025 | Oficinas
La idea de que el antiguo Convento de las Salesas acogiera las nuevas oficinas de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona es una apuesta por la recuperación del centro histórico, que facilita el servicio de atención a los ciudadanos y centraliza en una única Sede a sus 200 trabajadores, antes distribuidos en tres edificios independientes. Esta intervención permitió que los muros de este antiguo convento de clausura abandonado, volvieran a tener vida y abrieran sus puertas a la ciudadanía.
La redacción del proyecto y dirección de la obra fue licitada como concurso de proyectos, cuyos ganadores fueron 4 estudios de arquitectura: Matos Castillo Arquitectos, Estudio Álvarez-Sala, Rueda Pizarro Arquitectos y Tabuenca & Leache. La propuesta mantiene la identidad del antiguo convento, al mantener su volumetría y fachadas protegidas, pero la ligereza de la nueva estructura interior permite una mayor luminosidad y diafanidad a los espacios de trabajo de las nuevas oficinas.
Lo más destacado de esta actuación es que se ha conseguido abrir el edificio a la ciudad. El Convento de las Salesas, en su origen, tenía su acceso desde la calle San Francisco y su patio jardín formaba parte de la antigua muralla, lo que evitaba la relación extramuros. Ahora, el edificio se abre a la ciudad accediendo desde el Paseo Arazuri al patio jardín, que se entiende como un espacio privado abierto a los ciudadanos, en continuidad con los espacios libres del paseo y de la plaza de la Iglesia de San Lorenzo.
Construido en 1905, el convento de la Visitación de María albergó hasta 2003 a la comunidad de clausura de las monjas Salesas. El proyecto de restauración y adecuación para acoger a la nueva sede de la MCP ha respetado el valor histórico del edificio, conservando las fachadas, las trazas de los patios interiores y la volumetría del edificio existente, así como su Iglesia, que pasa a ser una sala de usos múltiples para eventos y exposiciones abiertas a la ciudadanía.
Esto tiene que ver con el hecho de que el edificio forma parte del imaginario colectivo de la ciudad y, por su valor histórico y arquitectónico, está protegido con grado 2 en el catálogo del PEPRI del Casco Antiguo y en el del Plan Municipal de Pamplona. Mantener las trazas era requisito obligatorio en la intervención pero, a su vez, ha sido una de las ideas generadoras de la propuesta, al ordenar todas las estancias en torno a los tres patios originales, y así lograr una buena iluminación natural de las mismas, e interesantes visuales cruzadas.
La nueva sede cuenta con 5.600 m2 útiles, distribuidos en tres plantas y un sótano. Espacio más que suficiente para acoger a las 200 personas de plantilla de la MCP y de su sociedad de gestión (SCPSA), que antes realizaban su labor en diferentes localizaciones.
Un diseño neutro, polivalente y ergonómico
La propuesta de equipamiento ha sido realizada por la propiedad. Como parte del mobiliario, se ha escogido el Banco AERO Autoportante en Aluminio de 2490 mm.
Según nos dice Laura Rives, la arquitecta de SCPSA que ha preparado la propuesta de equipamiento, la razón por la que eligieron AERO como banco de espera fue su “diseño ligero y funcional”, pero también lo consideraron adecuado porque además de ser un banco de diseño, “es cómodo y ergonómico”.
Laura destaca la pieza por ser “flexible y polivalente”, que se puede mover, girar y realizar diferentes composiciones en el patio del claustro, que es la sala de espera e, incluso, se puede ubicar también en la recepción principal.
Por otro lado, a pesar de que el Banco AERO admite pads en otros materiales, el equipo del proyecto se decantó por el aluminio para facilitar su limpieza y mantenimiento. Esto es muy importante en espacios como este, por el que pasa un gran número de usuarios a lo largo del día. Así mismo, consideraron que el aluminio era el más apropiado, por aportar un color neutro que encajaba perfectamente con la instalación.
Sin duda, nos parece una elección muy acertada la de AERO como banco de espera para la Mancomunidad Comarca Pamplona, a la que damos las gracias por haber confiado en nuestro mobiliario.
Otras noticias
Mobiliario reciclado para una empresa dedicada al reciclaje
- 17.06.2024
- VER NOTICIA
ARUP vuelve a confiar en HANDY para sus oficinas
- 08.02.2024
- VER NOTICIA
World Trade Center Montevideo vuelve a confiar en AERO
- 19.09.2023
- VER NOTICIA