Identificación de usuario
Solicitud recibida correctamente
Atravesar la frontera entre Ámsterdam y Londres ya no es solo una cuestión de pasaportes y controles de seguridad. Es también una travesía arquitectónica a través del tiempo.
La nueva Terminal Eurostar UK, situada en el corazón de un monumento nacional como es la Estación Central de Ámsterdam (Países Bajos), representa una fusión entre patrimonio y modernidad, donde el pasado se recupera a través del diseño contemporáneo.
La terminal, concebida por Superimpose Architecture y ZJA, se integra con delicadeza en el complejo proceso de renovación de la icónica estación diseñada por Pierre Cuypers en 1889. Como explican Ruben Bergambagt (socio arquitecto de Superimpose Architecture) y Mallika Arora (arquitecta en ZJA), el objetivo fue “devolver a las capas monumentales perdidas su antiguo esplendor, convirtiéndolas en parte integrante de la experiencia espacial”. Así, los usuarios que cruzan la estación lo hacen también simbólicamente a través del tiempo, transitando desde el siglo XIX hasta el XXI.
Una terminal del futuro
Además de multiplicar por cuatro el espacio de la antigua terminal, la nueva instalación está equipada con tecnologías avanzadas, zonas de control y una experiencia de usuario claramente pensada para el viajero del futuro.
Uno de los elementos más destacados es el 'techo de nubes', una iluminación dinámica que proyecta diferentes atmósferas en función del momento del día o del proceso de embarque. El interiorismo se inspira en la conexión entre tierra y cielo, evocando los paisajes holandeses y británicos de la Edad de Oro.
El diseño del techo con sus diversas texturas, colores y materiales, contribuye a la estética visual, pero también juega un papel crucial en la experiencia de viaje del usuario al crear un espacio agradable y bien organizado.
El Banco AERO dialoga con la arquitectura
En este escenario tan especial, el mobiliario debía estar a la altura del entorno. Superimpose Architecture apostó por el Banco AERO de Sellex como parte esencial del lenguaje visual de la terminal. Se han instalado casi una treintena de bancos en distintas configuraciones (de 5 y 6 plazas), todos ellos con estructura Autoportante en aluminio natural, pads en roble natural en asientos y respaldos, brazos de aluminio y electrificación integrada.
La elección de AERO como asiento para terminal no fue casual. Según el equipo de Superimpose Architecture, el Banco AERO encajaba a la perfección con su visión de “un espacio definido por la claridad, la calma y la cohesión”. Su perfil elegante y discreto acompaña el carácter minimalista de la nueva terminal, aportando calidez y sofisticación al conjunto.
Más allá de su estética, AERO ha sido valorado también por su capacidad de expresar la nueva identidad de marca de Eurostar: “Las líneas sutiles y la presencia refinada del Banco AERO complementan y elevan el lenguaje visual de la terminal, al tiempo que reflejan la curva dinámica del nuevo logotipo ‘Spark’ de Eurostar”, destacan desde el estudio.
Además de integrarse visualmente en el entorno, el Banco AERO responde a las necesidades funcionales del espacio: confort, durabilidad y accesibilidad. Las unidades instaladas incluyen electrificación integrada, permitiendo a los viajeros cargar sus dispositivos mientras esperan, y mantienen una configuración que favorece tanto el uso individual como el colectivo.
Este proyecto es un ejemplo más de cómo el diseño y la ingeniería pueden trabajar en armonía con el patrimonio. Una terminal pensada para el futuro, pero enraizada en el pasado. Y en ese delicado equilibrio, el Banco AERO encuentra su lugar natural.
Agradecemos la confianza depositada por SV a la hora de equipar la Terminal Eurostar UK, así como otros tantos proyectos a lo largo de estos años.
Otras noticias

CCT de Póvoa de Varzim, más que una simple terminal
- 16.07.2024
- VER NOTICIA

VACANTE como banco de espera en el metro de Lima
- 11.06.2024
- VER NOTICIA

Un banco robusto y versátil para la Estación de Autobuses de Ourense
- 06.07.2022
- VER NOTICIA