Identificación de usuario
Solicitud recibida correctamente
La nueva sede de la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional, ubicada en Ramalde (Oporto), es mucho más que un edificio de oficinas.
Concebida por el estudio de arquitectura OODA, esta innovadora construcción se presenta como un espacio multifuncional que combina diseño, sostenibilidad y tecnología, al servicio del deporte y la comunidad.
El Arena Liga Portugal, nombre que recibe el complejo, no solo alberga las oficinas de la Liga, sino que se ha concebido como un espacio de encuentro y colaboración. En su interior, los visitantes pueden encontrar un museo, una tienda, un auditorio y diversas áreas de reunión que fomentan el intercambio entre los usuarios. Además, el edificio incorpora una incubadora de startups orientada a la innovación en el ámbito del fútbol, reafirmando su carácter como centro neurálgico de creatividad y emprendimiento.
El proyecto de OODA se caracteriza por un diseño audaz y simbólico. Un cubo revestido de hexágonos blancos se eleva sobre una base verde, creando una imagen que evoca las porterías de fútbol. Esta combinación de formas y colores no solo dota al edificio de una identidad única, sino que también mejora su integración en el paisaje urbano de la Ribeira da Granja.
Los espacios interiores se distribuyen de manera que las áreas públicas, como el auditorio y el museo, se sitúan en las plantas bajas, mientras que las zonas destinadas a oficinas y formación se ubican en la torre superior, marcada por una envolvente de vidrio que otorga transparencia y luminosidad.
Mesas y sillas multifuncionales para un espacio multifuncional
Para equipar este espacio multifuncional, se ha optado por el mobiliario de Sellex, que aporta elegancia y funcionalidad. En total, se han instalado 270 Sillas MASS Básica con Pieza de Unión Soldada y 42 Sillas MASS Básica sin unión, todas en color negro. Además, se han integrado 26 Sillas SLAM Básica, en el mismo acabado, pero con frente tapizado, y se han dispuesto más de 30 Mesas FAST en diferentes tamaños, para adaptarse a las necesidades de los espacios.
En este caso, hay que destacar lo acertado de la elección del mobiliario, ya que tanto la Silla MASS como la Silla SLAM son apilables, lo que las convierte en una solución perfecta como sillas para espacios multiusos. De hecho fue precisamente su función apilable una de las principales razones que llevó al equipo de ODDA a decidirse por SLAM para las aulas de la Escuela de Negocio, y por MASS para el Auditorio del complejo. Pero no fue el único motivo.
Tal y como nos explica Julião Pinto Leite, del estudio de arquitectura ODDA, eligieron la Silla MASS por su “durabilidad y diseño moderno”, mientras que de SLAM y FAST subraya su “comodidad y funcionalidad”. “El diseño de la Silla SLAM facilita su manipulación y apilamiento, mientras que su sistema de unión aumenta su practicidad. Junto con la Mesa FAST, crean un entorno versátil y cómodo.”, agrega Julião.
Por su parte, la elección de la Silla MASS con Pieza de Unión Soldada permite configurar de manera flexible las áreas de reunión y eventos, sin perder la capacidad de apilado, lo que garantiza su versatilidad. Esta solución que sirve para unir varias sillas de una manera rápida, cómoda y eficaz (sin necesidad de agacharse), asegura que las salas del Arena Liga Portugal puedan adaptarse rápidamente a diferentes configuraciones según las necesidades del momento.
Un edificio al servicio del deporte y la comunidad
La nueva sede de la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional es un ejemplo claro de cómo la arquitectura puede ir más allá de lo funcional para convertirse en un espacio de encuentro, aprendizaje e innovación. Abierto a la comunidad, visible de día y de noche, el edificio se presenta como un faro urbano que conecta el mundo del deporte con la ciudad y sus habitantes.
“Es un proyecto con un fuerte carácter público, que pondrá en valor una zona de la ciudad a veces olvidada, mediante la construcción de un edificio institucional, que es al mismo tiempo un equipamiento deportivo, cultural y de ocio”, afirma João Jesus, socio de OODA.
No podemos estar más de acuerdo con esta afirmación, y para Sellex es un placer haber formado parte de este proyecto tan completo
Otras noticias

Un convento acoge las oficinas de la Mancomunidad de Pamplona
- 13.01.2025
- VER NOTICIA

Mobiliario reciclado para una empresa dedicada al reciclaje
- 17.06.2024
- VER NOTICIA

ARUP vuelve a confiar en HANDY para sus oficinas
- 08.02.2024
- VER NOTICIA