Identificación de usuario
Solicitud recibida correctamente

La Clínica Corachán de Barcelona puede presumir de ofrecer a sus pacientes del Departamento de Traumatología Lenox una atención integral, completa y personalizada, gracias al nuevo espacio de consultas que ha estrenado recientemente. Su objetivo es ampliar su cartera de servicios y el equipo médico de esta especialidad.
Estamos ante un nuevo espacio de 450 m² de superficie que incorpora las últimas tendencias en materiales saludables, con un excelente nivel de accesibilidad universal (espacio sin barreras) y con manillas antibacterianas en todas las puertas del área. De esta forma se garantiza una asistencia avanzada, completa y de calidad.
Esta unidad cuenta con 9 consultas y una sala de curas especializada. Se dota de amplias zonas de espera, directamente relacionadas con el acceso a la consulta, un mostrador de recepción con 3 puestos de trabajo y un control de enfermería centralizado que da soporte a todas las consultas.
Unas modernas instalaciones cuyas zonas de espera han sido equipadas con el Banco BILDU, un asiento de espera para hospitales diseñado por Mario Ruiz para Sellex. En concreto se han instalado 20 bancos para clínicas y hospitales: 15 de 3 plazas con 4 brazos y otros 5 bancos de 2 plazas con 3 brazos. Para todos ellos se ha elegido el mismo acabado: armazón en blanco y tapizados en diferentes colores.
El proyecto de reforma y ampliación ha sido liderado por el equipo de arquitectos PMMT que ha centrado todas las actuaciones en la búsqueda del confort y la humanización del espacio. Se trata de un concepto que se aleja de lo puramente sanitario para convertirse en un espacio más doméstico donde el paciente se siente arropado.
Bajo el método Clear Code Architecture®
Este proyecto integra al 100% elementos y criterios del método Clear Code Architecture® que garantiza espacios para todos
El método CCA es el resultado de una investigación durante la cual se estudian las necesidades de cualquier limitación en el uso del espacio construido, abriendo el camino a una sociedad más accesible y, por lo tanto, más igualitaria.
Estos son algunos ejemplos de aplicación de este método en las nuevas instalaciones de Corachán: la implementación de mostradores adaptados con bucle magnético conectados con el itinerario accesible; el diseño de salas de espera con espacios señalizados reservados para personas usuarias en sillas de ruedas cercanos a los mostradores, que disponen de mobiliario para todos y un sistema de aviso audiovisual; la instalación de pavimento podotáctil desde los accesos hasta las recepciones principales; la instalación de cabinas sanitarias adaptadas por servicio y la implementación de un sistema de señalética 100% universal que permite que todo el mundo pueda orientarse de forma autónoma por el edificio.
En definitiva una clínica accesible donde las barreras se eliminan prácticamente en su totalidad.
Otras noticias

La Clínica de Girona triplica su espacio y recibe a su pacientes con el Banco BILDU
- 17.07.2023
- VER NOTICIA

Nuevo Hospital Paitilla, mucho más que un lavado de cara
- 12.04.2023
- VER NOTICIA

Un mar de colores en la Clínica Dental Hove
- 08.03.2023
- VER NOTICIA